Siguiendo con el análisis de los carritos de bebé más buscados por los internautas llegamos, por fin, a un cochecito que podemos catalogar como ligero o urbano, el Streety de Bebe Confort. Yo pensaba que el Loola Up también era de este tipo de carros pero, como vimos hace algunas entradas, de eso nada.
El Streety, si que cumple con la mayoría de los requisitos para ser un carrito de ciudad: ruedas pequeñas, pesa poco, se pliega ocupando poco espacio y solo tiene 56 cm de ancho. Osea la comodidad personificada para el que lo lleva. Veamos si el resto de características acompañan.
Resumen de Ventajas e Inconvenientes
A favor:
- Peso y dimensiones
- Plegado
- Precio
En contra:
- Ruedas pequeñas. Parece que hasta el 2010 daban problemas.
- No muy manejable
- Calidad del los tejidos
- El manillar no es regulable
Combinaciones
El Streety se suele comercializar con el Pack Plus Streety. Este conjunto incluye los siguientes elementos:
- Chasis y hamaca Streety.
- Capazo Cuco Streety: Es un capazo bastante ligero (3,6 kg) y que está homologado para viajar en el coche. Como vimos, también se puede utilizar con el Loola Up.
- Portabebés Streety Fix: Se trata de un grupo 0+, válido desde 0 a 13 kg, que se puede utilizar en combinación con la base Streety o con el cinturón de 3 puntos del automóvil, siempre de espaldas a la marcha. Pesa 2,8 kg. Lleva la capota integrada.
- Además incluye el bolso Streety, capota y burbuja para lluvia.
Características técnicas
Dimensiones y peso:
Altura: 102 cm
Ancho: 56 cm
Largo: 90 cm
Peso: 10,3 kg
Peso capazo: 3,6 kg
Peso grupo 0: 2,8 kg
Plegado:
Tipo paraguas.
Permite el plegado con la hamaca puesta.
Dimensiones plegado: 34 x 89 x 30 cm
Ruedas:
4 ruedas pequeñas.
Diámetro de ruedas delanteras: 150 mm.
Diámetro de ruedas traseras: 165 mm.
Suspensión en ruedas traseras.
Silla:
Reversible: Permite posición a favor y en contra de la marcha.
Inclinación graduable.
La hamaca se hace horizontal totalmente, es decir, que no mantiene la forma como ocurre en la mayoría de los carritos que hemos visto hasta ahora (excepto el Loola Up), yo lo prefiero así, aunque he leído en algunos foros que es mejor que mantenga la forma en todo momento. Dicen que es más ergonómico.
Otros detalles:
Los frenos actúan sobre las ruedas traseras y se accionan con el pie.
Precios aproximados
Los precios del conjunto trío rondan los 400 €
Opiniones del Pack Plus Streety
09/04/2009
Hola!!
te voy a ser sincera: Yo tengo el Streety y otras 3 amigas mias se lo han comprado despues de mi porque les ha parecido muy práctico
Realmente es muy manejable, ligero (auqnue lo es mas un McLaren) y muy facil de plegar pero como inconveniente te dire que las calidades de las telas y las ruedas no son excepcionales (yo hace un año que lo uso y tanto la capota del cuco como la de la silla grande se me han deshilachado). A pesar de ello yo lo sigo recomendando pero eso si, comprandolo en un gran centro comercial que te garantice el repuesto cad vez que tengas un problema (yo lo compre en Corte Ingles y me han asegurado el cambio de ambas capotas y en una ocasion se me partio el tirante que se usa para cerrar el carrito y en menos de una semana me devolvieron el cochecito como nuevo entregandome otro de repuesto mientras esperaba).
Por todo ello, te digo que es cierto que es mas moderno el Bugaboo pero sé que hay muuuuuchos problemas en según que maleteros de coches y ascensores y que su precio pues…. te puedes comprar dos streetys!!!
Espero haberte sido de ayuda,
Atentamente Angeles.
05/07/2011
Yo lo llevo usando casi tres meses y muy bien. Mi niño ha pasado para la silla, reclinada del todo y va encantado. El capazo se le quedaba pequeño, porque está grande.
Parece un poco endeble, pero yo no he tenido problemas con ella.
Lo mejor es el plegado, super cómodo y fácil si se la tienes que dejar a alguien.
Respecto a las ruedas yo la uso todos los días, y doy buenas caminatas por todo tipo de aceras y la subo al autobus urbano y sin problemas. Se le borró algo el dibujo, pero me fijé en una Jane, de una conocida, que le da menos trote que yo, y también se le había borrado algo.
Yo también leí malas críticas cuando la iba a comprar y me decidió la opinión de una chica, que la vi con una niña de un año en una tienda y le pregunté. Ahora se empiezan a ver muchas por la calle
Ah, y el precio genial. El oficial son 595 euros y la mia costó 500 porque era el color del año pasado, ya que si era de este año eran 75 euros más, que invertí en la base del grupo 0, que le da más seguridad, además de ser muy cómoda para colocar y sacar la silla del coche
——–
Buenos días a todas,
Lolita, te cuento. La silla Streety de Bebé Confort es una bunea silla, has hecho una buena elección.
Lo que has podido leer sobre el manillar es que la silla se pliega con el manillar, por lo tanto, si no se tiene cuidado puede romperse porqué hace un gesto hacia adentro. Pero si tienes cuidado no va haber ningún problema.
Por el tema de las ruedas, la verdad, es como en todos. Si lo utilizas mucho las ruedas se gastan, pero te pasará en éste y en otros.
Problemas te puede dar como culaquier producto pero a priori no tienes que preocuparte 🙂
16/09/2012
Acabo de encontrar una oferta muy buena de este cochecito… he leido bastante y me he encontrado opiniones para todos los gustos.
Me decidí por este modelo debido a su ligereza y al poco sitio que ocupa plegado.
He leido que las ruedas fallaban bastante en modelos anteriores al 2010. Parece que no ocurre lo mismo con las versiones actuales.
¿Qué me podéis contar? ¿Merece la pena?
———
Pues el mío es del 2008 y me dijeron que ué una partida que saliuó deectuosa y tuve la mala suerte de que me tocó
Bufffffff vaya rollo te he soltado, pues eso, esa es mi experiencia pero también te digo que segun veo lo han mejorado bastante y sobretodo si ha cogido el modelo nuevo, el plus que tiene el manillar mas alto pues mucho mejor porque esa es otra pega que como seas muy alta el manillar es bajísimo. Suerte con el carro que la verdad a pesar de todo a mi de estetica me encanta, es muy bonito.
——-
lo tengo de mi hija, nació a finales del 2009. No me dió problemas, ni siquiera las ruedas como dices. Es muy ligero y compacto, era lo que necesitaba. Ahora voy a tener un bebé de nuevo en Diciembre y voy a usar el mismo, espero que no esté demasiado pasado de moda, porque no podemos comprar otro teniendo este prácticamente nuevo.
Espero haberte servido de ayuda
29/01/2013
Hola necesito ayuda sobre los cochecitos modulares de 3 piezas tanto de jane cross como de bebé confort striti si me podeis ayudar os lo agradecería muchas gracias,
——-
Yo te recomiendo el Streety de BebéConfort! Calidad/precio es mucho mejor. De estructura ligera, el anclaje de las piezas es individual, se quitan y se ponen con solo dos clics. El plegado es muy sencillo y compacto. Y la apertura igual de fácil.
Sobre las piezas decirte que el capazo streety a parte de ser uno de los más ligeros viene dotado con un arnés de 3 puntos y el kit de seguridad para el coche. A pesar de que venga el kit, lo más seguro para el bebé, es que vaya en el grupo 0 mientras vaya en el coche siempre en el sentido contrario a la marcha. La silla, muy cómoda y mullidita para el bebé, se tumba casi por completo y es reversible. El servicio postventa es muy bueno.
———
es qme han dicho q las dos sson buenas marcas pero q el strety da problemas con las ruedas.qes l modelo dela gama baja.. y qq el jane cross pesa algo mas pero qes mjor coche. mo se q hacer!!!
——-
Pues no sé. Es cierto que las dos son buenas marcas y que están en el mercado desde hace años, pero con el streety nunca hemos tenido problemas. Aunque sea el más sencillo de bebéconfort da muy buenos resultados, yo me quedaría con el! ya que todo en general es ligero, y más teniendo en cuenta que después se tiene que añadir el peso del bebé. Lo mejor es que veas y manejes los dos, después ya decidirás. Seguro que aciertas!
——
mi tia lo tiene y lo he trasteado, y te dire que los materiales de tejido y chasis son buenos, pero al tener unas ruedas tan pequeñas tienes q hacer mucho esfuerzo para subir escalones y rodar, no tiene casi amortiguación, es cierto q la hamaca es amplia, pero el capazo es de los mas pequeñitos, si tienes un niño grande a los dos meses no te entra ( te lo digo por experiencia, la mia a los 3 la tuve q sacar a la silla y mi capazo era grande). es cierto q se pliega muy recogidito pero yo el esfuerzo q hay q hacerlo para moverlo…pff ! comparado con e que yo tengo o con otros que tienen ruedas grandes y mas amortiguación como el que pones el Cross, me decantaría por este..
22/09/2010
Y estoy contentísima. Mi hija tiene ya 3 meses, así que algo de trote le he dado ya, que yo me paso las mañanas por calle.
te comento: yo antes de comprarlo probé muchísimos y este es el que menos pesa y también es más pequeño cuando se pliega. Esto es muy importante si vas en coche. Yo lo meto y lo saco del coche mío que es pequeño y es una maravilla.
Es facil de plegar, y cuando uses la silla, se pliega con la silla.
El capazo es alargadito y te cabe un bebé de hasta 5 meses, aunque eso depende del bebé, pero hasta los 4 meses te cabe seguro. No tiene elevador de respaldo, pero no es esencial, porque cuando quieren ver, los bebés ya prefieren ir sentados, de todas formas en prenatal venden cojincitos elevadores.El capazo está homologado para llevar al bebé en el coche, pero yo te aconsejo que, por seguridad, no lo lleves ahí, pues no es seguro llevar a los bebés acostados de lado en el coche en ningún caso, con independencia del carrito que uses.
Los materiales son buenos y no es un armatoste de carro, porque es desmontable y las capotas son flexibles. Todo se puede montar y desmontar y es facil de montar y queda como antes. Puedes elegir el huevo … sin capota o la silla, … vamos que te lo montas el carro según el dia que haga.
Lleva muchos complementos incluidos en el precio (bolso, plastico para huevo, incluso una funda o colcha a juego con el estampado muy util, aunque como mi hija nacion en junio, no la he podido usar)
La silleta es, al igual que el huevo, muy amplia y cómoda y cuando se reclina la espalda, se reclinan también los pies, pues bebeconfort hace hamacas, que no sillas, de manera que si se duerme lo puedes recostar. La silla puede ir mirando hacia adelante y hacia atras. La silleta todavíano la he usado.
Yo le veo un par de defectos:
1) el huevito es bastante ancho, cosa que viene muy bien porque te dura más, pero para un recién nacido que no controla el cuello es muy incómodo, se necesita un reductor de sillita que reduzca el espacio del interior del asiento del huevito y que recoga al bebé. Los reductores estos los venden por 20 euros.
2) Cuando ejerces fuerza sobre el manillar para levantar el cochecito y subir un bordillo, el carrito cuesta un poco de levantar. Vamos, que hay que hacer un pelín más de fuerza de lo normal, pero nada del otro mundo.
En resumen: te recomiendo este carrito, es práctico, ligero, ocupa poco y muy versátil. Las piezas (capazo, huevito y silleta) se intercambian muy fácilmente). Yo estoy muy contenta con este carro y en tres meses de darle tute las ruedas no me han dado ningún problemas.
Yo, por ahora, estoy muy contenta con la elección, además, a mí me salio tirado de precio (314 euros) porque enPrenatal los estaban liquidando. No obstante suprecio normal que ronda los 500 euros está muy bien en relación calidad-precio.
——
Hola, te dejamos nuesrta opinion y comentarios de alguno de nuestros clientes con respecto a este cochecito.
El conjunto en si tiene varias ventajas como por ejemplo:
El plegado del chasis, es muy reducido y eso facilita el guardarlo comodamente en cualquier sitio.
El asiento es reversible, con el podras poner al bebe mirando hacia ti con un simple «Click» siempre que quieras.
La silla tumba por completo en ambas direcciones .
Te comento las «desventajas»(recalcamos que son opiniones de clientes y cosas con las que nos hemos encontrado)
La silla resulta muy incomoda de manjar por que al caer tan rectas las barras del manillar cuesta mucho subir la silla en los escalones.
El chasis es pesado
Las ruedas traseras suelen(en casi todos los casos que nos hemos encontrado)estar hacia dentro o hacia fuera con lo que el manejo de la silla resulta bastante «pesado».
En el asiento cuando le das cualquier poscion no puedes regular el reposapies con lo que cuando son pequeños algunos no les puedes sentar tanto como quisieras….
Con respecto a la suspension que te han comentado en la tienda, decirte que la misma debe «ablandarse» un poco con el uso, pero apenas es apreciable.
Con respecto a «lo duro que resulta» eso no cambia por que es a consecuencia del manillar.
Vídeos
Este vídeo es corto pero está muy bien (en ingles):
