Hoy analizamos el Stokke Crusi, otro cochecito de bebé que no aparece en la lista de cochecitos más buscado que elaboré hace más de una año, pero que seguro aparecerá en la siguiente. Por cierto, la estoy preparando y la publicaré en breve. En cuanto al Crusi, es un cochecito de gama alta, con muy buenos acabados y, por tanto, de precio muy elevado. Podemos decir que está a la altura de su hermano el Xplory y del Bugaboo Cameleon.
Si lo comparamos con el Xplory nos encontramos con que han solucionado el tema de la barra entre las piernas del niño, que ha muchos padres no nos terminaba de convencer, también ofrece una mayor capacidad de carga en la cesta inferior. A cambio de esta ventajas tenemos que la altura a la que va el niño no es regulable como en el Xplory y que es 6 cm más ancho lo cual le puede penalizar para pasar por aceras estrechas. También es más voluminoso plegado.
Personalmente no termina de convencerme, me gustan cochecitos más ligeros y pequeños, pero he de reconocer que aparenta gran solidez y calidad. Otra cosa que me haría huir es su elevado precio, me parece desorbitado, y más teniendo en cuenta que con lo que pesa lo cambiaremos con toda seguridad antes del año por una silla de segunda edad.
Ese elevado precio puede reducirse un poco si prescindimos del capazo, opción factible gracias a los reductores que se le puede acoplar a la sillita. Además el Stokke Crusi puede utilizarse, sin adaptadores con los Grupo 0 Stokke iZi Go X1 de BeSafe y Stokke iZi Sleep X3 de BeSafe.
A modo de conclusión, decir que me parece un buen cochecito, para utilizar por ciudad y siempre que no tengamos que circular por espacios estrechos o utilizar transporte público ya que llevarlo plegado a cuestas debe ser bastante trabajoso.
A favor:
- Altura de la sillita y el capazo.
- Cesta amplia y accesible.
- Grupo 0 sin adaptadores.
- Calidad y acabados.
- Sistema de acople entre elementos.
- Puede prescindirse del capazo.
En contra:
- Precio.
- Peso.
- Muy grande.
- La silla mantiene la forma (opinión personal).
- Ruedas traseras algo pequeñas.
Versiones
El Stokke Crusi podemos adquirirlo en las siguientes combinaciones
- Chasis + Sillita: esta opción puede utilizarse con un reductor y prescindir del capazo.
- Chasis + Sillita + Capazo
- Chasis + sillita + sillita para el hermano.
Suele incluir como accesorios la mosquitera y la burbuja para la lluvia.
Características
Dimensiones y peso:
Dimensiones: 96 x 128 x 63 cm
Peso del chasis: 8.6 kg
Peso del asiento: 3.8 kg
Peso capazo: 4,8 kg o 5,3 kg
Dimensiones interiores capazo (no oficiales): 79,5 x 33 cm
Plegado:
El plegado es muy sencillo pero se necesitan las dos manos.
Dimensiones con asiento: 103 x 33 x 63 cm
Dimensiones sin asientoy con ruedas: 98 x 30 x 62 cm
Ruedas y freno:
4 ruedas de goma maciza por tanto no se pinchan. Las traseras de tamaño mediano y las delanteras pequeñas.
Suspensión en las 4 ruedas.
El freno está situado en un lateral del eje posterior, se acciona con el pie y actúa de manera simultanea sobre las ruedas traseras. Se desbloquea hacia arriba.
Sillita:
La sillita es reversible y se reclina en tres posiciones mirando a la madre y en dos mirando hacia adelante. Mantiene la forma en todo momento.
Diseñado para niños de hasta 15 kg.
Reposapies regulable.
Otros detalles:
El manillar es cerrado y regulable en altura.
Dispone de barra frontal que puede extraerse de un solo lado para facilitar las maniobras de meter y sacar al bebé.
Capota con ventana superior.
Precio
Aun estoy temblando despues de ver los precios del Stokke Crusi, suponía que era caro pero no tanto.
El chasis + la sillita lo he visto rondando los 1000 € y si además le sumamos el capazo se va a los 1200 €. En el momento de redactar este artículo en la web del Corte Inglés esta por 1348 € incluyendo el capazo.
En cuanto al portabebés Stokke Izi Go by Besafe podemos encontrarlo por 240 € en PRENATAL.
Opiniones
La siguiente opinión la he sacado de foros.telva.com y más que una opinión es un análisis exhaustivo del Stokke Crusi, realizado por la forera myrsara, que realmente es una experta en temas de cochecitos y puericultura en general. Realmente espectacular.
[box]Me gustaría saber si hay mucha diferencia entre el uppababy vista y el nuevo carro de stokke Crusi, este último si que lo he visto y me ha gustado mucho, el tener al peque tan cerca, el capazo tan acolchado…
Espero vuestra respuesta. Mil gracias de antemano, seguro que me ayudáis mucho. Feliz día!!
Y otra cosa, mi peque no ha nacido, me quedan 3 meses, qué me recomendáis comprar?? Por ejemplo, del Stokke Crusi pensé en coger todo, capazo, portabebé, silla… Pero no sé si es lo más adecuando.
GRACIAS!!
Pues mira son dos modelos con ciertas funcionalidades coincidentes, y otras con bastante diferencia ¿vale? Te cuento un poco para que te hagas una idea, aún sin haber visto el de Uppababy aun (te recomendaría que lo vieras porque es una opción siempre interesante):- Ambos chasis llevan al niño más alto de lo habitual en los carros de paseo. Stokke lleva siendo el «campeón» en eso desde hace tiempo, precisamente porque su santo y seña es ayudar a mantener el contacto (visual, auditivo) en todo momento entre el adulto y el niño en el paseo. Realmente, para esto no hay nada mejor que un buen sistema de porteo, que además proporciona el contacto y el estímulo adecuado (el movimiento real del adulto, que tiene poco o nada que ver con el de un carro), pero bueno, fuera de ahí, la altura de los grandes coches de Stokke (Xplory y Crusi) hace tener la sensación de que el bebé está realmente cerquita. Fuera de Stokke hay pocos modelos que eleven al niño en el paseo, los que mejor lo logran, Uppababy con el Vista y Joolz.- Uso desde recién nacido: Vista viene con capazo, uno de los mejores del mercado, con buena base, buen colchón, espacioso (de ancho, no tanto de largo), ligero, plegable, con capota con ventilación y protección solar. Stokke en cambio ofrece dos opciones: puedes usar el capazo del Crusi, que es algo así como un transantlantico jaja, graaande, cómodo, con buen espacio pero con un bulto para ti considerable, o… puedes prescindir del capazo y usar la silla desde el principio. La hamaca de Stokke es de las poquitas poquitas que pueden hacer eso, no solo porque recline completamente, si no porque el juego de reductores que incluye está muy bien diseñado a ese fin. Si lo hilamos con lo que decía antes del porteo, la combinación fular elástico (por ejemplo) o mochila ergonómica + crusi con silla, es estupenda. No hay capazo que se acerque ni siquiera de lejos a lo que a un bebé le proporciona estar a upa de mamá o papá, y no es solo el calorcito o el apego, es la calidad del estimulo que le proporciona el movimiento real del adulto, para su desarrollo, para su sentido del equilibrio, para absolutamente todos los sistemas del bebé, el ir en contacto con el adulto es claramente la mejor opción, es para lo que estamos diseñados. Y tanto más importante cuanto más pequeñitos! Es decir, por contra de lo que se suele pensar, el sistema de porteo es de vital importancia al principio, es cuando más se debería usar, y es cuando el peque crece cuando un buen carro te ofrece un apoyo interesante. Bueno, pues teniendo claro eso, para los ratos en los que venga bien echar mano de esa «ayuda» pero el bebé sea muy pequeñito, es cuando contamos bien con un capazo, o bien con una hamaca. En ese sentido, siendo el capazo como es (todos) bastante aparatoso, es una posibilidad muy interesante el usar la hamaca desde el principio, como apoyo del porteo (fuera de casa, en casa suele haber una minicuna o similar).- Hamaca: de nuevo dos buenas hamacas, las dos ergonómicas, aunque también de nuevo con sus diferencias importantes. La de Vista es una hamaca que realmente consigue lo que aparentemente está en el centro del diseño de este carro en sí: practicidad. Es muy muy ligera, pero sin sacrificar tamaño. Es decir, está entre las más altas del mercado, pero no añade el peso que suelen añadir otras a sus chasis. Base firme, respaldo recto (eso es quizás lo que menos me gusta a mí), y la zona del reposapies con posibilidad de bascular para ponerlo desde horizontal hasta vertical. La hamaca de STokke tiene poco de ligera en comparación (aunque realmente el que elige un Stokke no está primando la ligereza) pero es estupenda. Estupenda de tamaño (también de las más grandes), de forma (la espalda es curvadita, sostiene mejor a los bebés cuando aún son chiquititos), con acolchados impecables, y con uno de los pocos reposapies regulables (de verdad) del mercado: lo colocas a la altura que el niño precise para llevar los pies bien apoyados, y esa es la mejor garantía para que el cuelete vaya en su sitio (que los pies no cuelguen) y la espalda por tanto bien apoyada. Importantes las diferencias en el reclinado: la hamaca de uppababy ofrece hasta 5 posiciones en cualquiera de las dos direcciones, la de stokke tiene tres mirando hacia ti, y dos (casi sentado y sentado del todo) mirando hacia fuera. No tiene por qué ser una pega, ya que cuando se duerme se gira la hamaca y listos (como con el Xplory) pero hay que contar con ello. Por otra parte las multiposiciones de uppababy van bien sobre todo en la etapa entre los 3 y los 9 meses, que a veces te encuentras con que la horizontal es demasiado tumbado pero la siguiente demasiado sentado… como te digo Uppababy soluciona esto metiendo más posiciones, mientras que Stokke lo hace con un juego de reductores acolchados que vas quitando a medida que lo necesitas, y dandole forma más redondeada a la hamaca. En cuanto a la capota, las dos llevan ventilación, Stokke tiene una visera que funciona como cortavientos más que para el sol (para eso se necesitará una sombrilla) mientras que la extensión solar de la capota de uppababy hace innecesaria la sombrilla.Vídeos
Vídeo oficial del Stokke Crusi:
En este otro vídeo vemos el Stokke Crusi en acción por distintas superficies:





Hola, esto interesada en el stokke scoot v2 que es modelo nuevo que han sacado este año. Me parece un coche ligero y muy práctico porque la silla se puede usar desde 0 meses gracias a las 3 posiciones que tiene. La cuestión es que me parece demasiado barato para ser un stokke y no sé si las ruedas han sido lo suficientemente mejoradas como para poder competir con el bugaboo. Por ese motivo me ha llamado la atención la opción del crusi sin capazo porque me parece más robusto, pero no estoy segura de que se pueda usar desde 0 meses y que se venda sin capazo.
¿Podrías resolver mis dudas?
Muchas gracias