Hace unos meses, gracias al blog, contactó conmigo Miguel, un ingeniero industrial que me explicó que estaba diseñando un sistema para mejorar la seguridad del bebé en cochecitos. El objetivo era conseguir un sistema simple que frenara en pocos metros el cochecito del bebé en caso de que este se nos escapara cuesta abajo.
Me pareció muy interesante la idea ya que no me consta que exista en el mercado nada parecido y, aunque siempre estamos pendientes de nuestros bebés, siempre se puede tener un descuido y no bloquear el carro cuando estamos en pendiente.
En fin, que algunos meses después, por fin el sistema está acabado y tengo el gusto de presentarlo en elegircarrito.com. En las siguiente entrevista, Miguel nos cuenta con todo detalle en que consiste este novedoso sistema de seguridad, pero antes os aconsejo que le echéis un vistazo al siguiente vídeo para que os hagáis una idea de lo bien que funciona el prototipo:
– Elegircarrito: Miguel, ¿Cómo se te ocurrió la idea?
Después de no encontrar ningún coche de bebé en el mercado que impidiera que eso pasara, me puse a la tarea de intentar diseñar un dispositivo que pudiera incorporarse a los coches. Supongo que algo ayudó mi formación de ingeniero en la forma de abordar el problema, pero el resultado es que en un par de meses tenía la idea perfilada y dibujados los planos.
El siguiente paso fue redactar los documentos para solicitar la patente y, como el movimiento se demuestra andando, realizar un prototipo que dejara fuera de toda duda que el sistema funciona. Con unas placas de acero, la colaboración imprescindible de una carpintería metálica, algunas herramientas y una rueda de la bicicleta que mi hija ya no usaba y que coincidía en tamaño con las ruedas de su Bugaboo Camaleon, llevé a la práctica lo que había dibujado en los planos y es lo que puede verse en los vídeos.
– Elegircarrito: cuéntanos como funciona.
Miguel: Básicamente, funciona gracias a unas piezas móviles que hay en el interior de una de la ruedas, en el caso concreto del coche donde he instalado el prototipo, una de las traseras. Estos componentes no afectan en nada a su comportamiento, pero si el coche alcanza una determinada velocidad, disparan unos frenos que detienen las ruedas de manera progresiva (por rozamiento, como los de una bicicleta, no bloqueando la rueda). Esa velocidad es configurable por diseño: el que he realizado la tiene fijada en unos 9 km/h, ya sea hacia adelante o hacía atrás.
Aunque en el prototipo se ve un cableado, en su versión comercial no se vería nada del dispositivo, y aunque las ruedas serían en apariencia macizas en lugar de tener radios; en realidad, serían huecas, y no tienen por qué pesar apenas más que unas normales.
– Elegircarrito: ¿Consume algún tipo de energía?
Miguel: Para tener esta prestación en nuestro coche de bebé no necesitamos baterías, ni motores ni circuitos, todo es mecánico y no precisa mantenimiento alguno. El sistema está siempre “en guardia”, preparado para actuar; yo lo comparo con un Airbag: espero no tener que usarlo nunca, pero si por desgracia se da la situación, tranquiliza saber que está ahí para evitar posibles daños a nuestro hijo.
– Elegircarrito: ¿ Y una vez que han saltado los frenos?
Miguel: Pues lo primero, comprobar que al niño no le ha pasado nada, claro… En serio, el sistema se rearma de manera muy fácil, accionando un pomo situado en cada rueda: se empujan y se engancharán solos, dejando el sistema listo para volver a accionarse.
– Elegircarrito: Entonces, entiendo que sustituiríamos las ruedas del cochecito por las que llevan el mecanismo, ¿será el sistema compatible para todos los cochecitos?
– Elegircarrito: Y pensando en lo del cable oculto me surge la duda de si el sistema puede afectar de alguna manera al normal funcionamiento del cochecito, por ejemplo al plegado.
Miguel: en un cochecito con el sistema incluido de fábrica, lo normal es que el cable vaya en el interior del chasis, que suelen ser tubos metálicos huecos; si no es así, tampoco tendría que suponer un problema: de hecho el Bugaboo en el que he instalado el prototipo no ha perdido ninguna de sus prestaciones: ni el plegado, ni el freno de estacionamiento ni ninguna otra.
– Elegircarrito: Supongo que es pronto pero, ¿ya tienes pensado como comercializarlo?, ¿Cuándo estará disponible en el mercado?
Miguel: Una vez obtenida la patente, ahora estoy en la fase de darlo a conocer a los profesionales. Los fabricantes son empresas grandes, situadas en el extranjero salvo contadas excepciones, por lo que es un camino complicado. Tengo la firme convicción de que es una buena idea, y que aporta realmente un plus de seguridad para los niños, por lo que confío en acabará comercializándose, ya sea ofrecido por las marcas de coches de bebé o por otras empresas interesadas en comercializar los kits para esos mismos coches.
– Elegircarrito: ¿Tienes más o menos estimado cual sería el coste del sistema?
Miguel: el sistema tiene a su favor la sencillez y simplicidad de su diseño, con apenas una pocas piezas de reducido tamaño, por lo que su coste sería reducido. Como todo lo que se fabrica, el precio depende del volumen de fabricación, por lo que hacerlos en serie supondría un coste añadido muy pequeño frente a la seguridad añadida que supone.
Como veis se trata de un sistema que aumenta la seguridad del bebé sin incrementar significativamente el precio del cochecito y sin consumir energía, tampoco le restaría prestaciones ya que el peso apenas varía. Por todo esto, creo que sería interesante que las grandes marcas lo estudiaran y lo pudiéramos tener en el mercado dentro de poco. En los siguientes vídeos podéis ver como funciona la rueda con el mecanismo de frenado y otra prueba con el cochecito: