En esta nueva comparativa vamos a analizar las diferencias y similitudes de dos cochecitos que suelen poner en duda a muchos padres, el Jané Rider y el Concord Neo.
Como ya comentamos cuando los analizamos por separado, las dos marcas pertenecen al mismo grupo debido a que Jané compró Concord en 2004; quizás por esta razón son dos cochecitos de bebé tan parecidos. Lo que se suele comentar es que Concord es la marca de lujo de Jané. Como podéis ver en las siguientes imágenes de aspecto son bastante parecidos.
|
|
En la siguiente tabla vamos a comparar sus características principales:
Concord Neo Jané Rider
PRECIO El conjunto sillita, capazo y grupo 0 se acerca a los 1000 € El conjunto compuesto de sillita, capazo y grupo 0 se puede conseguir sobre los 650 € Claramente más caro el Concord Neo
DIMENSIONES Altura: de 110 cm
Ancho: 61 cm
Largo: 84 cm
Peso: 10,6 kg. (el modelo 2012 pesa 11,2 kg)Altura: 93 cm
Ancho: 60 cm
Largo: entre 85 y 110 cm
Peso: En la Web oficial dan 9,5 kg, no obstante, yo creo que este peso es solo del chasis.
En www.1000bebes.com y en Prenatal dan 11 kg para la sillita, lo cual me parece más lógico.Las dimensiones son muy similares pero el Concord Neo es algo más ligero.
Podemos decir que en este aspecto empatan.
RUEDAS Ruedas traseras: Macizas de tamaño intermedio.
Ruedas delanteras: Giratorias pequeñas.
Todas las ruedas tienen suspensión independiente.
Además dispone de un sistema de suspensión central.Ruedas traseras: Diámetro intermedio. Extraíbles. De goma maciza, no hinchables.
Dos ruedas delanteras pequeñas.
Los rodamientos son metálicos no blindados, esto quiere decir que están expuestos al polvo, arena, humedad, etc.
Suspensión trasera con amortiguador regulable.En cuanto a las ruedas son similares pero en el sistema de suspensión el Concord Neo es superior.
PLEGADO Dimensiones: 74 x 61 x 39 cm. Dimensiones: 62 x 60 x 38 cm. El plegado de Jané Rider es más compacto.
SILLITA Reversible: Permite posición a favor y en contra de la marcha.
Inclinación graduable.
Mantiene la forma en todo momento.Reversible: Permite posición a favor y en contra de la marcha.
Inclinación graduable.
Mantiene la forma en todo momento.
OTROS DETALLES Chasis de aluminio anodizado.
Freno en el manillar.Chasis de aluminio anodizado.
Freno en el manillar.
Una vez puestos frente a frente los dos cochecitos de bebé no se aprecian grandes diferencias, los dos ofrecen la mayoría de características que se le puede pedir a un carrito, son reversibles, no pesan demasiado ni son muy grandes, pliegan fácilmente, son aptos para terrenos irregulares, etc. Otra característica que encontramos en los dos es la altura a la que viaja el bebé, que sin ser excesiva (tipo Stokke) si que es superior a la de la mayoría de cochecitos. Además, y esto es algo personal, me gusta que el eje trasero de los dos carritos está arqueado de manera que deja bastante espacio para los pies del que empuja. A primera vista, los puntos fuertes del Jané, dimensiones una vez plegado y precio, me harían decantarme por él, sacrificando una mejor manejabilidad debido a la suspensión del Concord, sin embargo, este último se supone que es de gama superior por lo que sus materiales y acabados deberían ser de mayor calidad. Estas cualidades solo son apreciables viéndolos físicamente, tocándolos y probándolos directamente.
En resumen, sobre el papel elijo el Jané Rider y solo me decantaría por el Concord en caso de que las sensaciones al probarlos así me lo indicaran. Hasta aquí esta nueva comparativa, espero que os sea de utilidad, si es así os animo a compartirla en las redes sociales y si tenéis alguna experiencia con estos dos cochecitos nos iría muy bien a los demás que nos dejaras algún comentario.