Se me ha ocurrido, que antes de analizar con detalle los factores que comentamos en la entrada anterior, deberíamos todos tener claro de que hablamos en todo momento. Es decir, que todo el mundo entienda a que me refiero cuando hablo de chasis, capota, grupo O, etc. Por esto, he pensado que lo mejor es describir en una entrada los principales elementos de un carrito de bebe y algunos accesorios que podemos encontrar en la mayoría de cochecitos.
Los cuatro elementos principales que suelen incluir la mayoría de las marcas son el chasis del carrito, el capazo, la sillita y el grupo O.
- Chasis: Al igual que en los coches es la estructura a la que se fijan el resto de elementos del carrito. Cuanto más resistente y ligero mejor. Existen distintos tipos de chasis según la forma de plegado, pero creo que es lo de menos, en lo que tendremos que fijarnos es en lo que ocupan y en lo que pesan . De todas formas a nivel general se suele distinguir en los siguientes tipos de plegado, auque a mi entender no está muy claro donde empieza un tipo y donde acaba el otro:
-
- El plegado libro: Los cochecitos o sillas con este tipo de plegado llevan integrado el asiento y el manillar, que lo hacen ocupar más espacio y ser más pesado. En este tipo de carritos el capazo se suele poner sobre el asiento de la sillita. A mi me parece algo incómodo y creo que están algo desfasados, pero es una opinión personal.
-
- El plegado paraguas: Su principal ventaja es que son más estrechos una vez plegados y por tanto pueden alojarse en espacios reducidos como puede ser el maletero de un coche pequeño. Es el tipo de plegado que suelen llevar las sillitas de paseo tipo Maclaren. En la foto podéis ver un modelo Comby Family de Cam.
-
- El plegado telescópico: En este tipo algunos elementos del chasis entran dentro de otros y de esta manera se va plegando. Además puede tener un sistema neumático que hace que se despliegue solo con apretar un boton.
- Capazo: Es el habitáculo tipo cuna en el que transportaremos al bebe durante sus primero meses de vida (generalmente no más de seis meses). Conviene que sea confortable y cálido. Además algunos capazos están homologados para llevar al bebe en el coche. Yo no me fío mucho de la seguridad que ofrece este sistema.
- Sillita (o hamaca): Es el elemento que sustituye al capazo cuando el bebe tiene ya algunos meses. Generalmente al bebe se le pasa a la sillita cuando comienza a mantenerse erguido y empieza a tener curiosidad por lo que le rodea.
- Grupo 0 (o maxi-cosi): Se trata del habitáculo en el que viajará el bebe cuando nos desplacemos en coche. No hay que utilizarlo nada más que para eso, ya que no es aconsejable emplearlo como elemento de paseo, salvo estricta necesidad y en cortos periodos de tiempo. En la imagen teneis el modelo Cobra Asalvo con su grupo O montado:
Además debemos considerar las siguientes partes y elementos accesorios:
- Manillar: Va incluido en el chasis. Podemos distinguir entre manillares de barra y de empuñadura. En mi opinión los de barra facilitan el manejo con una sola mano. Además el carrito debe permitir regular la altura del manillar para adaptarlo a diferentes conductores.
- Las ruedas: Parece obvio pero las ruedas son elemento que va a estar en contacto con el suelo y de ellas va a depender que la marcha del carrito sea suave y confortable. Como veremos en una entrada posterior existen distintos tipos de ruedas y no todas se adaptan a todos los usos y necesidades.
- Arneses: La sillita de paseo debe llevar correas para impedir que el bebe pueda caerse hacia delante, bien por su propia curiosidad, bien por que hagamos algún movimiento brusco. Lo idóneo son aquellas correas que sujetan al bebe tanto por la cintura como en los hombros. Además el sistema de fijación debe dificultar que el bebe cuando empiece a curiosear sea capaz de abrirlo sin que nos demos cuenta.
- Frenos: Todos los carritos llevan un freno de “estacionamiento” que sirve para dejarlo parado en una superficie inclinada. Aunque funcionan bastante bien, no es conveniente dejar al niño dentro cuando el carrito está en pendiente. Lo normal es que se acciones con el pie aunque también existen modelos de carritos que lo llevan en el manillar.
- Otros accesorios: me refiero con ello a la sombrilla, la bolsa para llevar las cosas del bebe, las capotas, las cubierta para la lluvia, mosquitera, etc. Ni que decir que cuantos más de estos elementos vengan incluidos en el pack que compremos más dinero nos ahorramos. Para mí son esenciales la sombrilla y la cubierta para la lluvia.
¿Que os parece?, ¿me he dejado algún elemento importante?, te agradecería que si es así, dejaras algún comentario y así todos vamos aprendiendo.