elegircarrito.com

La importancia de los cochecitos de bebé reversibles

Entendemos por cochecitos de bebé reversibles aquellos que ofrecen la posibilidad de que el bebé mire tanto hacia el que empuja el carrito como hacia delante.

Esta posibilidad hoy en día está casi generalizada, al menos en los modelos de gama media/alta, sin embargo, hace pocos años no era así. Lógicamente, esta opción encarece el producto, ya que requiere un diseño más complejo del sistema de acoplamiento con lo que eso conlleva. Pero, ¿realmente es beneficioso para el bebé?.

Pues parece que si, o al menos esas son las conclusiones que se extraen de un estudio llevado a cabo, en 2008, por la Doctora Dr. M. Suzanne Zeedyk de la Universidad de  Universidad de Dundee (Escocia). El estudio se divide a su vez en dos estudios diferenciados.

Estudio I

El objetivo era averiguar de que manera eran trasportados los niños del Reino Unido y de que manera esto influye en la interacción de los padres con los niños. Para ello se se consultó a 2.722 padres  a los que se les paso las siguientes preguntas:

  1. ¿Con qué frecuencia utiliza uno de los cuatro principales modos de transporte que se utilizan para llevar al bebé: cochecito con el  niño orientado hacia delante, cochecito orientado hacia los padres, en brazos, y caminando?
  2. ¿Cómo se comportan los niños en el cochecito – hablan, están en silencio, buscan a sus padres, lloran, duermen- y sí influye la orientación cochecito en este comportamiento?
  3. ¿Con qué frecuencia son los padres los que hablan a los niños,  influye la orientación del carrito en este comportamiento?
  4. ¿El padre hablando provoca la vocalización del niño?

Conclusión del primer estudio

Los resultados de este primer experimento demostraron claramente que la dirección del cochecito se asocia a diferencias en la interacción entre padres e hijos.  El comportamiento tanto del niño como de los padres mostró un patrón menos comprometido en los cochecitos orientados hacia delante. Esto es importante ya que hoy en día se sabe que dicha interacción padres-hijos influye en gran medida en el desarrollo a largo plazo de los niños pudiendo tener un impacto negativo en el desarrollo emocional y cognitivo de los niños.

Además el estudio I también dio indicios de que los niños que van orientados hacia la madre presentan mayor facilidad para conciliar el sueño ya que se sentían más relajados y emocionalmente seguros.

Estudio II

Este estudio pretendía analizar más profundamente como influía la orientación del bebe en la interacción social (hablar y vocalizar) con la madre, para ellos se estudió a un grupo de madres a las que se les propuso que dieran largos paseos con sus hijos en ambas orientaciones.

Pues bien, los resultados fueron bastante claros, al confirmar que la orientación cochecito tiene gran influencia en interacción madre-hijo. Simplemente girando el coche, las madres estudiadas se comunicaron de manera diferente con sus hijos. Hablaron y rieron más. Los niños también se rieron más. Además, los niveles de estrés infantil también redujeron, con menor frecuencia cardíaca de manera que los niños se dormían más fácilmente cuando veían a la madre.

[box]

Conclución final

Como ves, si parece interesante, en las primeras etapas de vida, que tu bebé te vea cuando va en el carrito. Generalmente esta etapa comienza cuando el bebé empieza a incorporarse y lo pasamos del capazo a la hamaca. Tendremos que tenerlo en cuenta a la hora de elegir un modelo u otro. Por suerte, hoy en día, casi todos lo cochecitos ofrecen esta posibilidad.

[/box]

Ya sabes, si te parece interesante la información, puedes compartirla con un «me gusta» en las redes sociales.

Salir de la versión móvil