elegircarrito.com

Carros de bebe para correr. Cada vez más de moda.

Desde hace un tiempo, vengo apreciando que cada vez está más de moda aprovechar el paseo del bebe para hacer algo de ejercicio, veo bastantes papás y mamás corriendo por el paseo de la playa tirando de sus carros de bebe. Por esta razón, he decidido dedicar una entrada a ese tipo de cochecitos que por sus características son aptos para el running. Para ello voy a basarme en los modelos que he encontrado en www.sillasdepaseo.es, una tienda online que me ha sorprendido por la gran variedad de modelos que tiene en stock.

Pero, ¿que características hemos de buscar en los carros de bebe para correr?

En mi opinión, el factor determinante para que un cochecito pueda utilizarse para este fin son sus ruedas. Prácticamente deben ser ruedas similares a las de una bicicleta, es decir, grandes y neumáticas, y normalmente vienen distribuidas en triangulo para facilitar el giro. Además, suelen llevar una buena suspensión por lo que también podemos considerar estos carros de bebe como estupendos todoterrenos.

Otro factor importante son los frenos que debe posibilitar detener el cochecito rápidamente aunque circulemos a cierta velocidad. Para ello, suelen disponer de frenos de mano en el manillar similares también a los de las bicicletas.

Otra cosa que hay que tener en cuenta, en mi opinión, es que el momento de empezar a utilizar el cochecito para correr debe retrasarse hasta que pasamos el niño a la sillita. No creo que sea conveniente que el niño vaya dando tumbos dentro del capazo.

Cochecitos para correr

Vamos a ver tres modelos idóneos para hacer un poco de ejercicio mientras paseamos a nuestro bebé.

Safety First 1st Ideal Sportive

Como se puede apreciar en las fotos cumple con todos los requisitos  que deben tener los carros para bebe si queremos correr con ellos.

Se trata de un cochecito muy completo a un precio muy reducido, incluye capota, cesta portaobjetos, capazo, bomba de aire, timbre, adaptador, capota, mosquitera, plástico de lluvia y podemos encontrarlo por debajo de los 400 € en la versión de sillita más capazo. Sus características principales son las siguientes:

Plegado: longitud 100 cm x anchura 67 cm x altura 42,5 cm
Abierto: longitud 95 cm x anchura 67,5 cm x altura 113 cm

 

Bumbleride Indie

Este modelo es un poco más caro, pero a cambio es bastante más ligero y compacto. Por sus características también puede servir para utilizarlo para correr aunque no dispone de freno en el manillar como el anterior modelo. En el siguiente vídeo lo podemos ver en acción circulando por caminos de tierra:

Sus características principales son las siguientes:

Abierto:87,5 cm x 62 cm x 91 cm. Solo 62 cm de anchura para un cochecito de estas características está muy bien.

Plegado: 81 x 62 x 38 cm

Si queréis más información podéis visitar la web oficial de Bumbleride.

Mountain Buggy Terrain

Si los dos modelos anteriores ya eran verdaderos todoterrenos válidos para practicar running, este les supera en ese aspecto, con dos ruedas traseras enormes y neumáticas de 40 cm de diámetro, además tiene suspensión y freno en el manillar. No es excesivamente ancho (63,5 cm) aunque si que sube algo de peso hasta los 13,5 kg con sillita.

Este cochecito además es muy resistente ya que está diseñado para niños de hasta 25 kg cuando lo normal es que no supere este limite los 20 kg. Por otra parte, para llevar al recién nacido tenemos dos opciones, una colchoneta adaptadora que suele venir incluida o acoplarle un capazo adicional.

Conclusiones

Creo que estos tres carros de bebe, son una buena muestra de lo que hay que buscar cuando queremos utilizarlos para hacer algo de deporte.

Para acabar quiero comentar alguna las pegas que suelen tener estos cochecitos. Quizás la más importante para muchos padres sea que la mayoría no son reversibles. Esta es una característica que, si bien cuando el niño ya es algo mayor carece de importancia, si que es bastante valorada cuando pasamos el bebé del capazo a la sillita. Otra pega podría se que suelen ser algo más aparatosos y pesados, aunque viendo los tres modelos comentados en el presente artículo no parece que, en estos aspectos, tengan mucho que envidiar a los modelos más conocidos.

Y hasta aquí la entrada de hoy, espero que os haya parecido interesante. Si es así, ya sabes, puedes ayudarme compartiendo en las redes sociales…HASTA LA PRÓXIMA!!

 

 

Salir de la versión móvil